ALGUNOS HOMBRES BUENOS
El fallecimiento de Francisco Javier Carmona i Escribano (València 23 de diciembre 1966 – Santa Pola 21 noviembre 2017) nos ha dejado un profundo y amargo dolor para todo aquel que lo conocíamos y apreciábamos. Esta amargura silenciosa, se añade a la sensación de orfandad por la increíble perdida de un hombre bueno. En setiembre pasado ya nos dejo desconcertados cuando me envió un mail diciéndome que la clase de El Champagne prevista y que tan magistralmente impartía en las promociones del master Tastavins de Alacant y la Marina (2013-2017) no podría darla, porque le habían diagnosticado una cosa mala de salud. Le pregunte -con miedo- ¿que era eso? pero no respondí. Como siempre sucede con estas cosas los que tienen que sufrir prefieren la discreción y el recogimiento. Ahora el miedo y el desconcierto se han confirmado, y este desconcierto no por menos sospechado, es menos doloroso, duro y amargo. Los alumnos de la XII y XVI (la Marina) y XIII y XV (Alacant) lo recuerdan hoy con cariño y sienten la pena de los afligidos por perder un hombre bueno.
Francisco Javier Carmona fue un hombre bueno, y un profesional de la educación cultural del vino y sus técnicas y humanidades excepcional. Generaciones de alumnos que han pasado por su magisterio le agradecerán sus lecciones recibidas, y estarán, como sus amigos, conocidos y familia compungidos por el sufrimiento de perderlo.
Francisco Javier nació en Valencia, pero fue en Alicante donde ejerció su pedagogía vinícola. Director de la escuela de cata de Alicante y formador de la Universitat d’Alacant deja una herencia de formación cultural y técnica en Alicante de altísimo nivel, ayudo a la’ mejora de las calidades de los vinos de Alicante y enseño los grandes vinos del mundo con bonhomia y espíritu gramsciano. Precisamente la bonhomía, la cordialidad, el encanto personal, su exquisita educación y también la perseverancia de su carácter en el fondo y la forma nos dejó a todos encantados de conocerlo, de tratar con él.
De su larga trayectoria queda aquella magistral cata de Fondillones en la feria Vinoelite de 2007, la eficacia y distinción de sus enseñanzas de los grandes mitos vinícolas europeos, la organización para sus alumnos de los viajes Burdeos y otras míticas zonas, los cursos de vinos andaluces, y su querido proyecto de presentar en la academia austriaca del vino la ponencia de vino de alicante-fondillon, que me anuncio con gran ilusión. No sé si llego a leerla como previa a su incorporación a esta institución, pero si no fue así, alguien de Alicante debería hacerlo y ser reconocida su pertenencia a esta prestigiosa academia in memoriam.
Francisco Javier fue además de formador, enólogo y sumiller, jefe de cocina, gourmand y gourmet. Sommelier en activo en grandes restaurants como el Girasol de Moraira, profesor del CdT, miembro de numerosos comités de cata y asesoramientos técnicos de certificadores y academias, de cofradías y un humanista internacional siendo además hombre de rica cultura que hablaba muy bien francés e inglés, además de sus lenguas maternas castellano y valenciano y era buen comunicador en alemán e italiano. Fue profesor y chef en prestigiosas entidades y academias de gastronomía y vinos de Inglaterra y Francia. Y fue sobre todo una excelente persona, un hombre bueno. Hoy nos sentimos perdidos y más pobres, pero con el agradecimiento de haberlo conocido. Su empatía, cordialidad y sabiduría serán para siempre recordadas. Gracias amigo y profesor Carmona.
Joan C. Martín
Deixa un comentari